Congreso Internacional en Quilmes, Argentina
Con los compañeros del DRUAB participamos con una comunicación en este Congreso Internacional "Universidad Territorio Ambiente" de la Universidad de Quilmes (Argentina). Presentamos nuestra investigación dentro de la temática "Economía Circular" basada en un ámbito agrario micro y relacionado con la “Masia Catalana”.
Del 1 al 4 de noviembre de 2022 tuvo lugar el Congreso Internacional "Universidad, Ambiente y Territorio" en la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina). El motivo fue celebrar los 10 años de formación, investigación e interacción socioambiental basados en el Máster en Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS) y el Programa Institucional Interdisciplinario de Intervención Socioambiental (PIIdISA). El encuentro se ha organizado en cuatro grandes bloques temáticos: 1) Ambiente y explotación de los Recursos Naturales; 2) Gestión de Residuos y Economía Circular; 3) Territorios Vulnerables y Riesgo Ambiental; 4) Universidad, Educación Ambiental y Desarrollo Sustentable.
Como hubo la opción de presentar comunicaciones en línea, enviamos parte de una investigación que iniciamos el 2021 sobre la economía circular en el sector agroalimentario. Nos dimos cuenta de que no existían muchos ejemplos de agricultura circular y que también hay muchos enfoques diferentes en cuanto a la escala a analizar en este tipo de temáticas. En consecuencia, empezamos a analizar el caso de la comarca del Berguedà que inició una estrategia de Economía Circular incluyendo también las relaciones del sector agrario.
Finalmente, focalizamos la investigación en el caso de Cal Rovira con el ejemplo “Tancant cercles” (cerrando círculos) que combinan el funcionamiento de la “masia catalana” de siempre con diferentes actividades complementarias para aprovechar los recursos de la forma más eficiente y crear dinámicas. Se puede visualizar el video de la comunicación “Cerrando Círculos. Un caso de estudio de agricultura circular en Cataluña” en este enlace. El equipo de investigadores es constituido por Jordi Rosell (UAB), Lourdes Viladomiu (UAB), Victoria Soldevila (URV) y Karen Hoberg (Alimenting).
ALIMENTING
Empresa de serveis professionals d'Estudis i Recerca relacionats amb els sistemes alimentaris sostenibles per assolir la transició (agro)ecològica dels territoris i els seus agents.
CONTACTE
Info@alimenting.cat
+34 613 237 398